sábado, 13 de agosto de 2016

CÓMO CREAR O TRANSFORMAR UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE VIRTUAL. REPORTE DE LA PELÍCULA DE RON CLARK

INTRODUCCIÓN
            Al hablar de ambientes de aprendizaje es hablar de un conjunto de elementos y actores (profesores, alumnos y padres de familia) que participan en el proceso de enseñanza aprendizaje. Durante la utilización de estos ambientes de aprendizaje los actores no necesariamente deben coincidir ni en el tiempo ni en el espacio, donde los actores desarrollan actividades que permiten asimilar y crear nuevos conocimientos.
Para un proceso significativo de enseñanza-aprendizaje es indispensable una correcta mediación pedagógica, se refiere a la forma en que el profesor o maestro, desarrolla su práctica docente, poniendo énfasis en su metodología de aprendizaje. Procedimiento por el cual el «mediador”, uno de los tres integrantes de la tríada: docente - alumno – contenido, logra facilitar la resolución del conflicto cognitivo entre las otras dos partes intervinientes. La función del mediador es cuestionar la postura de las partes para lograr la apropiación del conocimiento.


DESARROLLO
¿CÓMO CREAR O TRANSFORMAR UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE VIRTUAL? Los ambientes virtuales son los que se crean mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, con la finalidad de proporcionar a los educandos recursos que faciliten su proceso de aprendizaje, dentro de estas TICs pueden citarse la computadora, cañón, un aula virtual, el uso de internet donde pueden tener acceso a blogs, foros de discusión, chat, páginas especializadas en las que los jóvenes se encuentran con actividades divertidas, tales como solución a crucigramas, rompecabezas, etc., el uso correcto de éstos contribuyen enormemente en la adquisición de aprendizajes por parte del alumno.
Al crear un ambiente de aprendizaje adecuado es necesario un clima cálido, donde prevalezca la armonía, confianza, seguridad, respeto, para que los educandos se puedan expresar sin miedo y con libertad, estableciendo y respetando las normas de convivencia. Para que esto se logre el profesor debe generar espacios para la interacción, espacios de información, espacios de producción y espacios de exhibición.
Un aspecto a tomar en cuenta al crear un ambiente de aprendizaje es investigar y conocer el contexto en el que viven sus estudiantes y su ambiente social, cultural, político, económico y familiar. Estrechando un contacto (de preferencia real, presencial), en caso de no ser posible crear un archivo virtual individual con información que pudiera ser de utilidad como dirección, número de teléfono, entrevistas. Ampliando la información que posee de cada uno de los párvulos así como manteniendo comunicación constante a través de mensajes privados.
Otro elemento a tomar en consideración son las características y necesidades que presentan los alumnos. Conocer sus saberes previos y los estilos de aprendizaje de cada estudiante son la base para comenzar a desafiarlos cognitivamente, ofreciéndoles actividades que de verdad llamen su atención, que les sean significativas y que puedan poner en practica en su vida diaria. Para identificar las necesidades y estilos se pueden usar test virtuales, en los que el profesor recaba la información necesaria, así como también conocer sus intereses y ligarlos a los temas que se estudian en clase.


CONCLUSIÓN
Considero que es de gran importancia crear ambientes de aprendizaje favorables para que nuestros alumnos logren desarrollar las competencias que se planean. Teniendo siempre en cuenta el estilo de aprendizaje de cada uno de ellos.

Una buena elección de los ambientes de aprendizaje traerá como resultado el desarrollo de la creatividad y la participación en problemáticas que se puedan encontrar en el entorno donde se desenvuelven  los niños. Se considera entonces que un ambiente de aprendizaje adecuado se logra cuando todos en el salón de clase están a gusto: maestro y alumnos. Para esto, establecer los lineamientos juntos desde el inicio del ciclo escolar y que se revise y modifique (de ser necesario), será un recurso que favorezca a todas las partes involucradas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario