sábado, 4 de junio de 2016

¿QUÉ ES UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE?



INTRODUCCIÓN


Un ambiente de aprendizaje es un espacio el conjunto de elementos y actores (profesores, alumnos y padres de familia) que participan en el proceso de enseñanza aprendizaje. Durante la utilización de estos ambientes de aprendizaje los actores no necesariamente deben coincidir ni en el tiempo ni en el espacio. En un ambiente de aprendizaje los actores desarrollan actividades que permiten asimilar y crear nuevos conocimientos.


ROL E IMPORTANCIA DE LA  MEDIACIÓN PEDAGÓGICA EN LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE.

La mediación pedagógica refiere a la forma en que el profesor o maestro, desarrolla su práctica docente, poniendo énfasis en su metodología de aprendizaje. Procedimiento por el cual el «mediador”, uno de los tres integrantes de la tríada: docente - alumno – contenido, logra facilitar la resolución del conflicto cognitivo entre las otras dos partes intervinientes. La función del mediador es cuestionar la postura de las partes para lograr la apropiación del conocimiento.




EDUCACIÓN ESCOLARIZADA: Es aquella que se lleva a cabo dentro de las instalaciones de una institución educativa, con horarios y calendarios fijos, dentro de un programa de estudio determinado, está inmersa en el sistema educativo oficial.






EDUCACIÓN ABIERTA: Modalidad educativa que facilita a los alumnos recursos y materiales necesarios para estudiar determinados programas, sin necesidad de asistir diariamente a la escuela. De manera periódica, presentan una serie de exámenes que les dirigen la certificación.  


EDUCACIÓN PRESENCIAL: Requiere presencia obligatoria de los estudiantes, ligado a la escolarizada. La transmisión de conocimientos se lleva a cabo dentro de un aula y a través de un profesor que dirige las sesiones. Éste aun representa la máxima figura, pues él quien explica, comunica y aclara ideas.




EDUCACIÓN A DISTANCIA: Los individuos no asisten físicamente al espacio educativo. El alumno recibe el material de estudio vía correo electrónico y/o plataformas virtuales. 


EDUCACIÓN EN LÍNEA: Modelo de educación a distancia, a través de Internet que utiliza todas sus herramientas tecnológicas de la información y la comunicación para realizar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

EDUCACIÓN VIRTUAL: Se refiere al desarrollo de programas de formación que tienen como escenario de enseñanza y aprendizaje el ciberespacio. Hace referencia a que no es necesario que el cuerpo, tiempo y espacio se conjuguen para lograr establecer un encuentro de diálogo o experiencia de aprendizaje. 


CONCLUSIÓN 
Considero que es de gran importancia crear ambientes de aprendizaje favorables para que nuestros alumnos logren desarrollar las competencias que se planean. Teniendo siempre en cuenta el estilo de aprendizaje de cada uno de ellos. Un estilo de aprendizaje se refiere al hecho de que cada persona utiliza su propio método o estrategias para aprender. 
Un punto importante en la Educación es el avance de la tecnología que nos ofrece un sin fin de posibilidades para realizar proyectos educativos y que todas las personas tengan acceso a estos.


REFERENCIAS

http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/w3-article-288989.html

http://www.pac.com.ve/contenido/educacion/ique-es-la-educacion-en-linea/7186/81

http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-196492.html






3 comentarios:

  1. Hola
    Bien desarrollado el trabajo, ¿Que herramientas tenemos a nuestra disposición para crear ambientes favorables de aprendizaje?
    Las referencias de información en formato APA para el próximo trabajo.

    ResponderBorrar
  2. Muy detallada tu información compañera. Estoy de acuerdo en que debemos de tomar en cuenta el estilo de aprendizaje de cada alumno para poder crear un buen ambiente de aprendizaje, ya que si no conocemos al grupo no hay de donde partir. De igual manera, hay que tomar en cuenta el uso adecuado de la tecnología ya que como mencionas, ella nos brinda las herramientas necesarias para realizar proyectos educativos. Saludos.

    ResponderBorrar
  3. Tienes toda la razón cada persona tiene distintos métodos de aprendizaje, hay que localizarlos para saber como trabajan y así poder acoplarse a ellos para que desarrollen su competencia personal.

    ResponderBorrar